LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA

La campaña de Navidad de ‘Campofrío

 

– ¡Quieto!, no sigas.
– Eso es lo que todos me pedís, pero yo nunca me detengo.
– ¡Muy bien chicos! Los pelos como escarpias. 15 minutos de descanso.
– Vamos.
– Anda que menudo papelónme ha tocado.
– Pero de qué te quejas, hombre. Tú por lo menos no llevas maquillaje.
– ¡Silvia!
– ¿Pero cómo que yo no llevo maquillaje?
– Te necesitamos dentro de un momento.
– ¡Voy!
– Vamos, que no llevo maquillaje dice. Esta mujer…
– Hola, oye, ¡que no me ves!
– ¡Ábreme, hijo!
– Pero qué está pasando, yo no entiendo nada vamos…
– ¡Eh!
– ¿Pero no me veis?
– Pero ¿por qué me ignoráis?
– Ogggg, pero ¿quién va a querer esto?
– Menudo cuadro.
– Claro, preferís vivir como si la muerte no existiera.
– ¡Dadme ese balón!
– Es más fácil.
– ¡Que estoy desmarcado!
– Aunque solo yo sería capaz de poner a estos de acuerdo.
– ¿Votos a favor de que me den?
– ¡Que te den!
– A ver, ¿quién os hace vivir cada día como si fuera el último?
– ¡Viva los novios!
– Yo os tuve que encerrar para que os reencontraríais con vuestros hijos.
– Que ya tocaba.
– Y aun así, no os atrevéis ni a nombrarme.
– Y se quedó tiesa
– ¿Tiesa? Como recta.
– No, no, no, no… que se fue al otro barrio.
– Cambió de casa.
– Que se fue a criar malvas
– ¿Es jardinera?
– Ah, la diñó, pobre.
– Yo te conozco.
– ¿Usted puede verme?
– Sí, claro. Y no me das ningún miedo.
– ¿Sabes por qué?
– Porque he vivido siempre como he querido.
– ¡Olé ahí!
– Lo que más duele es decir adiós.
– Eso sí.
– Así que… Hasta luego.
– Soy un tostón lo sé, no para meteros miedo, sino para que seáis conscientes del milagro tan cojonudo que es estar vivo.
– ¡Quique! ¿pero sigues vivo?
– ¡Hombre Robinson!
– Qué manía tenéis todos que suba.
– ¿Qué tal por ahí arriba?
– Por aquí estamos bien. Está Pau Donés con la guitarra, Chiquillo con los chistes… y nos os queremos ver por mucho tiempo.
– Ah y que dice que apeteca de more naur.
– Dile que ya se lo pagaré, que estamos a fin de mes.
– Y quítate eso ya, ¿eh?
– Adiós my friend.
– ¡Hombre Quique!
– ¿Dónde te habíais metido?
– Si yo te contara…
– La cosa está muy chunga.
– No se puede uno ni achuchar, ni nada.
– Anda vente aquí.
– Es que ¿te digo una cosa? Solo podemos ir a mejor.
– En mi caso a peor es imposible, o sea que…
– Pero es increíble, no hay día por insignificante, extraño, o difícil que parezca, que no merezca la pena de ser vivido.
– Solo me queda añadir: ¡Va por nosotros!
Dedicado a los que se fueron.
Y a todos los que siguen intentando cada día
disfrutar del regalo de la vida.

la publicidad de la semana


Como todos los años, el 22 de diciembre, tendrá lugar el sorteo de la Lotería de Navidad. Y como todos los años este sorteo es anunciado por una campaña publicitaria. Este año el tema tratado será el del Coronavirus y de la separación impuesto por el virus.

Los hermanos

Las vecinas


LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA


La publicidad del Ayuntamiento de Madrid: ‘Volveremos a nuestro Madrid, porque nunca nos hemos ido. Es tiempo de volver’

Es tiempo de volver.
Hemos escondido sonrisas y besado pantallas,
dejando nuestras vidas en espera.
Hemos perdido la cuenta de los días,
pero nunca la esperanza.

Apoyándonos, respetándonos, luchando.
Y por fin es tiempo de volver.
Poco a poco, sin olvidar lo aprendido,
y honrando a cada paso a quienes no podrán.

Volveremos a nuestro Madrid,
haciendo nuevo lo que fue rutina,
Estrenando cada rincón. Valorándolo más.

Y es que el Palacio Real seguirá siendo el que dejamos en marzo,
pero le clavaremos la mirada como si pudiera escaparse.
El Retiro no tendrá nuevos colores,
pero esta vez nos multiplicará los sentidos.

Nada habrá cambiado en el paseo del Prado,
pero firmaremos con el alma cada paso.
Los mismos ingredientes, las mismas calles, el mismo arte.
Están iguales, y por ello los viviremos como la primera vez.

Volveremos a nuestro Madrid porque nunca nos hemos ido.

LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA


El tema del coronavirus también aparece en la publicidad a menudo bajo #quedateencasa. Aquí tenéis la publicidad patrocinada por la Comunidad de Madrid.

Madrid. 
La solidaria. La que acoges sin preguntar el origen. La de la sonrisa castiza.

Madrid.

Historia viva de España. Tú, que tantas veces has soportado el zarpazo del terror. Que te has volcado siempre en las desgracias. [Aquí se alude a los atentados del 11 de marzo de 2004, el 11-M]
Madrid, pronto volverás a ser tú.

Abarrotaremos de nuevo la Puerta del Sol. Volveremos a reunirnos alrededor de una caña. Volveremos a abrazarnos. Volveremos a besarnos. Volveremos a subir la Gran Vía cogidos de la mano.

Porque estar separados… jamás nos había unido tanto.

LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA


¿Eres lo que publicas?

 El “LIKE” o “me gusta” se ha convertido, entre adolescentes y no tan adolescentes, en un sinónimo de popularidad. Hoy en día, son muchos los jóvenes que ven en los “me gusta” un medio de integración social. Lo que comenzó siendo una valoración positiva hoy se ha convertido en una conducta social, y muchas veces en una obsesión.

¿Cómo evitar que este fenómeno perjudique cada vez más a tus hijos?

(fuente) Por un uso love de la tecnología


LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA


La novedad este año es que no se trata de un solo anuncio, sino de 4 historias que hablan de valores como la gratitud, la esperanza o el afecto.

Son 4 historias tituladas con los nombres de sus protagonistas que narran distintas situaciones con un valor en común: compartir los décimos de Lotería.

Podréis ver la historia de Ramón y José.

la madre – ¿Cómo va el pescado?

Ramón – Ya casi está. Todo controlado.

la madre – ¿Qué haces?

Ramón – Les he comprado la Lotería de Navidad a las niñas.

la madre – ¡Qué bien!

Ramón –  Voy a ver cómo va esto.

la madre – Isabel y Marcos… Sofía…  ¿Oye? ¿Y a José no lo pones?

Ramón – ¡Hombre! el con este chico lo acaba de comenzar

la madre – Pero…¿tú te estás oyendo? Mira, voy a abrir. ¡Hola…!

Isabel – ¡Hola mamí!

José – ¿Qué tal Ramón? Te he traído vino.

Ramón – ¿Vininchi?

José – Sí, es un Vininchi.

Ramón – Venga, pasa anda.

Isabel – Estaba todo buenísimo.

la madre – ¡Qué bien! Por cierto José ¿tú trabajas en Navidad?

José – Mnnn… no

la madre – Pues podrías venir a comer el día 25.

Sofía – Claro, vente.

Ramón – Cariño, no lo presiones. Igual no puede.

José – Sí puedo.

la madre – Genial.

José – ¡Vale, gracias!

la madre – ¡Qué bien!

Ramón – Anda, se me olvidaba. Os he comprado la Lotería de Navidad.

Isabel – ¡Qué bien!

Ramón – A ver si este año tenemos suerte.

José – Perdón, es que el otro día les compré un décimo a mis padres y bueno, me acordé de vosotros.

la madre – Qué mono… Me gusta mucho el número.

Ramón – Ayyy              

José – ¿Te ayudo?

Ramón – No, no, no.

Sofía – ¿Te imaginas que nos toca?

Isabel – Pff, ojalá

Marcos – ¿Estás bien?

Ramón – Perfectamente. Isabel…

Isabel – Gracias papá.

Ramón – Toma cielo.

José – ¿Para mí también? Muchas gracias. No me lo esperaba.

la madre – Nosotros tampoco. ¿A que no?

Ramón – Para nada.

José – Abrimos mi vino

Ramón – ¡Claro que sí!

Sorteo de Navidad, el sorteo que nos une.

LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA


La campaña de verano de 2018, otros tópicos, de ‘Campofrio‘:

El resultado de unir lo tradicional y lo moderno.

A ver botijo, ponme una canción.

Te lo paso a la alpargata.

A mí ya me ha llegado.
No va, no va, no va…

(Conectando boina Wifi)

Ahora, ahora  va.

¿Qué pasa influencer? Ay, qué maja

El resultado de unir lo tradicional y lo moderno
Fuet, chorizo, salami… para llevar

El mundo nos lo estaba pidiendo. Disfrútalos.

LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA


La publicidad del periódico MARCA que se refiere a los tópicos sobre los españoles.

Dicen que los españoles somos vagos, que siempre lo hemos sido, que no nos gusta levantarnos temprano, que somos malcriados, que somos egoístas.

Dicen que los españoles nos gastamos hasta lo que no tenemos, que no sabemos lo que es sacrificarse, que vamos a lo fácil, que somos individualistas, que no sabemos trabajar en equipo, que por todo esto los españoles estamos destinados a ser los últimos de la lista…

Dicen que éste es nuestro destino…

HAY UNA ESPAÑA ADMIRADA POR EL MUNDO