Tal día como hoy, el 29 de septiembre, nacieron Miguel de Cervantes Saavedra en 1547, Miguel de Unamuno en 1864 y Antonio Buero Vallejo en 1916. |



Tal día como hoy, el 29 de septiembre, nacieron Miguel de Cervantes Saavedra en 1547, Miguel de Unamuno en 1864 y Antonio Buero Vallejo en 1916. |
Hoy el escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa ocupa el sillón n° 18 de la Académie Française. ‘La elección se dio a conocer en 2021, pero este jueves 9 de febrero se oficializará su acceso.’ (FRANCE 24 Español) |
En este disco se puede escuchar la voz registrada en 1931 de Miguel de Unamuno (1864-1931), escritor y catedrático de griego de la Universidad de Salamanca de la que fue Rector. En el disco Unamuno hace una disertación sobre “El poder de la palabra”, dando prioridad a la palabra hablada frente a la palabra escrita. (Biblioteca Nacional de España) |
‘Un crítico francés de nuestra literatura española, dijo, que en España, apenas hay escritores, sino oradores por escrito. Acaso es cierto. Por mi parte, nada me molesta más, que oír decir de alguien que habla como un libro, prefiero los libros que hablan como hombres. Y lo que es menester, es que la gente aprenda a leer con los oídos, no con los ojos. La palabra es lo vivo. La palabra es en el principio. En el principio fue el verbo, y acaso en el fin será el verbo también. Cristo, el Cristo, no carpintero sino armador de casas, no dejó nada escrito: toda su obra fue de palabra.’ (…) |
Para ilustrar el refrán de Luis Quiñones de Benavente con un video de Hopping Bug. |
Pues el invierno y el verano, en Madrid solo son buenos, desde la cuna a Madrid, y desde Madrid al Cielo.
En 1936, a principios de la Guerra Civil Española, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca fue ejecutado pasando a ser una las primeras víctimas ‘famosas’ de la contienda. El sitio del Instituto Cervantes de Burdeos nos recuerda un programa de France 5, Federico García LORCA – ‘Poète à Grenade’ (DOCUMENTAIRE, 2016). El programa está en francés |
El canal YouTube de la Real Academia Española (RAE) publica una serie de videos de actores y actrices recitando poemas de la literatura hispanoamericana. Aquí tenéis el video de Jaime Lorente recitando un poema de Pedro Salinas, ‘La forma de querer tú’: |
La forma de querer tú es dejarme que te quiera. El sí con que te me rindes es el silencio. Tus besos son ofrecerme los labios para que los bese yo. Jamás palabras, abrazos, me dirán que tú existías, que me quisiste: Jamás. Me lo dicen hojas blancas, mapas, augurios, teléfonos; tú, no. Y estoy abrazado a ti sin preguntarte, de miedo a que no sea verdad que tú vives y me quieres. Y estoy abrazado a ti sin mirar y sin tocarte. No vaya a ser que descubra con preguntas, con caricias, esa soledad inmensa de quererte sólo yo. |
El canal YouTube de la Real Academia Española (RAE) publica una serie de videos de actores y actrices recitando poemas de la literatura hispanoamericana. Aquí tenéis el video de Aitana Sánchez-Gijón recitando un poema de Rosalía de Castro: |
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros, Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros, Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso, De mí murmuran y exclaman: – Ahí va la loca soñando Con la eterna primavera de la vida y de los campos, Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos, Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado. – Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha, Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula, Con la eterna primavera de la vida que se apaga Y la perenne frescura de los campos y las almas, Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan. Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños, Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos? |
La web Universo Lorca, creada por la Diputación de Granada, reúne por primera vez en una sola página web la vida y obra de Federico García Lorca. |