Hoy viernes 15 de septiembre ha fallecido, en Monaco, el pintor y escultor colombiano Fernando Botero. |

Hoy viernes 15 de septiembre ha fallecido, en Monaco, el pintor y escultor colombiano Fernando Botero. |
El artista Pablo Picasso falleció el 8 de abril de 1973, por lo tanto este año se celebrará el 50 aniversario de su muerte. A continuación un documental de RTVE por la vida y la obra del pintor malagueño. |
En el documental ‘L’ombre de Goya’, del director español José Luis López-Linares, Jean–Claude Carrière, actor y guionista francés, en su último viaje a España, nos comenta la obra de Francisco de Goya. La película se estrenará el 21 de septiembre. |
Más información en el sitio Epicentre Films. |
Hoy se cumplen 85 años del bombardeo de Gernika. Pablo Picasso inmortalizó esta tragedia en su famoso cuadro Guernica. El museo Reina Sofia ha creado el sitio ‘Repensar Guernica‘ para brindarnos una nueva visión de la obra del pintor malagueño. |
Y no os olvidéis de volver a ver la obra de Lena Gieseke, ‘Guernica en 3D’. |
Un video de France TV Arts nos cuenta la evolución artística del pintor aragonés, Francisco de Goya. |
Este año se conmemora el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya. Con este motivo la Fundación Goya ha producido un cortometraje, ‘Me puedes llamar Goya’, para que los alumnos de primaria conozcan al pintor aragonés. |
La Fundación propone un increíble sitio web para descubrir el gran maestro. |
Tal día como hoy, desde 2010, las Naciones Unidas celebran el Día del Idioma Español. La fecha escogida, el 23 de abril, alude a la presunta fecha del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, el 23 de abril de 1616. En realidad Cervantes murió el 22 de abril y fue enterrado el día siguiente, o sea el 23. Sea lo que sea, Cervantes, el autor de don Quijote, no deja de ser el sumo representante de la literatura en español. |
El CUADRO es un documental de misterio de Andrés Sanz de 2019 sobre Las Meninas de Velázquez, la obra de arte con más de interpretaciones de la historia. Una película que juega a convertir al espectador en detective y guiarle por el laberinto de pistas que conducen a descifrar sus secretos. ¿A ver cuándo pasa por Francia? |