Nuevas líneas en Nazca. Científicos japoneses han descubierto 168 nuevos geoglifos al sur de Perú, cerca de las líneas de Nazca. (EL PAÍS) |
Categoría: historia
LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA ESPAÑOLA
Ayer se celebró en España el Día de la Constitución. Aprende un poco más con el video de José Gómez Toranso. |
¡FELIZ DÍA DE LA HISPANIDAD!
Fue posteriormente cuando Américo Vespucio navegó a la parte sur de América para llegar a la conclusión de que el destino de Colón fue otro diferente. Antiguamente este mismo día se denominó Día de la Raza, tanto en España como en muchos otros países de Latinoamérica, y dicha denominación se mantiene en lugares como México. En Argentina, por ejemplo, ese día se celebra el Día de la Diversidad Cultural Americana; |
en Chile, el Día del Descubrimiento de Dos Mundos; en Costa Rica, el Día de las Culturas; en Estados Unidos, Columbus Day; en Uruguay, Día de las Américas; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena. (fuente: 20minutos) |
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
La revolución mexicana explicada por Canal Encuentro, un público, educativo y cultural del Estado argentino. |
TAL DÍA COMO HOY
El 11 de septiembre en Cataluña es la Diada. Este video del periódico La Vanguardia os explica lo que se conmemora este día. |
LA REVOLUCIÓN CUBANA
La historia de la Revolución Cubana en Canal Encuentro (YouTube) (Canal Encuentro es un programa cultural argentino lanzado el 5 de marzo de 2007) |
LA RETIRADA
La Retirada, o Exilio republicano español, empieza el 26 de enero de 1939, día en que las tropas franquistas entran en Barcelona. El gobierno francés de Edouard Daladier decide abrir las fronteras con España el 28 de enero de 1939. El 5 de febrero Francia deja entrar a los soldados republicanos. Entre el 28 de enero y el 13 de febrero unas 470.000 personas huirán de la España de Franco. Aquí tenéis un video de RFI que nos cuenta este episodio histórico. |
PARA SABER MÁS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
EL FRANQUISMO
EL MADRID DE BONAPARTE

El sitio ‘España Fascinante‘ nos propone una página sobre el Madrid de Bonaparte: El Madrid de Bonaparte, el lado afrancesado de la capital. |