El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen mesoamericano que honra a los difuntos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. (Wikipedia) Un bonito dibujo animado galardonado. |
Categoría: cine
GAZPACHO
El extracto de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios‘ de Pedro Almodóvar en el que Pepa (Carmen Maura) y Lucia (Julieta Serrano) protagonizan un duelo gazpacho en mano. |
Y a continuación la receta del gazpacho de Mikel López Iturriaga el bloguero de El Comidista la página online sobre gastronomía y otros aspectos de la alimentación sustentada por El País, |
BERLANGA UN CRONISTA DE ESPAÑA
Luis García-Berlanga (1921-2010) fue sin duda uno de los grandes maestros del cine español. El año pasado se conmemoró el centenario de su nacimiento. El semanal EL PAÍS SEMANAL publicó un expediente sobre el autor de ‘El Verdugo‘ y de ‘Bienvenido Mr Marshall‘ |
El diario EL PAÍS también publicó un emocionante recorrido en el pasado de España en un viaje dentro del cine de Berlanga. |
LA LLORONA
Un extracto de la película ‘Frida‘ en el que Chavela Vargas canta ‘La llorona‘ a Frida Kahlo, interpretada por la actriz Salma Hayek |
Todos me dicen el negro, Llorona negro pero cariñoso. Todos me dicen el negro, Llorona Negro pero cariñoso. Yo soy como el chile verde, Llorona picante pero sabroso. Yo soy como el chile verde, Llorona picante pero sabroso. ¡Ay de mí! Llorona, Llorona, Llorona, llévame al río. Tápame con tu rebozo, Llorona porque me muero de frío. Si porque te quiero quieres Llorona quieres que te quiera más Si ya te he dado la vida Llorona ¿qué más quieres? Quieres más. |
‘LA SOMBRA DE GOYA’

En el documental ‘L’ombre de Goya’, del director español José Luis López-Linares, Jean–Claude Carrière, actor y guionista francés, en su último viaje a España, nos comenta la obra de Francisco de Goya. La película se estrenará el 21 de septiembre. |
Más información en el sitio Epicentre Films. |
SIN SUBTÍTULOS EN INGLÉS
Steven Spielberg decidió no subtitular al inglés diálogos en español de su última película “Amor sin barreras” (su versión de ‘West Side Story‘) para mostrar su “respeto” a la comunidad latina en su país. (La Voz) |
‘ENCANTO’
‘Encanto‘ es el último dibujo animado de Walt Disney que se estrenará en Francia durante el mes de noviembre. La película trata de la familia Madrigal que vive en un lugar maravilloso llamado Encanto. La historia se sitúa en un entorno colombiano. Un homenaje al realismo mágico y a Gabriel García Márquez. |
‘LAS MENINAS’ UNA ENCUESTA

El CUADRO es un documental de misterio de Andrés Sanz de 2019 sobre Las Meninas de Velázquez, la obra de arte con más de interpretaciones de la historia. Una película que juega a convertir al espectador en detective y guiarle por el laberinto de pistas que conducen a descifrar sus secretos. ¿A ver cuándo pasa por Francia? |
‘Mientras dure la guerra’
Actualmente en CANAL+ podéis ver la película de Alejandro Amenabar, ‘Mientras dure la guerra‘, intitulada en francés ‘Lettre à Franco‘.
La película relata los sucesos acaecidos en la Salamanca de la segunda mitad de 1936 a través del hilo conductor del conflicto político y personal del escritor y filósofo Miguel de Unamuno desde la proclamación la mañana del 19 de julio de que «queda declarado el estado de guerra en Salamanca y, con ayuda de Dios, en toda España» y su inicial apoyo al bando sublevado (lo que le supone el cese el 22 de agosto como rector vitalicio de la Universidad decretado por el presidente de la República Manuel Azaña) hasta que al final de la película vuelve en coche hasta su casa de la calle Bordadores acompañado por la esposa de Francisco Franco Carmen Polo tras la conclusión del acto de apertura del curso académico celebrado el conocido por entonces como «Día de la Raza» (12 de octubre) en el paraninfo de la institución y su cercano fallecimiento justo la tarde del 31 de diciembre de aquel mismo año. (Wikipedia)