Hoy el escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa ocupa el sillón n° 18 de la Académie Française. ‘La elección se dio a conocer en 2021, pero este jueves 9 de febrero se oficializará su acceso.’ (FRANCE 24 Español) |
Etiqueta: Perú
NUEVAS LÍNEAS EN NAZCA
Nuevas líneas en Nazca. Científicos japoneses han descubierto 168 nuevos geoglifos al sur de Perú, cerca de las líneas de Nazca. (EL PAÍS) |
¡FELIZ DÍA DE LA HISPANIDAD!
Fue posteriormente cuando Américo Vespucio navegó a la parte sur de América para llegar a la conclusión de que el destino de Colón fue otro diferente. Antiguamente este mismo día se denominó Día de la Raza, tanto en España como en muchos otros países de Latinoamérica, y dicha denominación se mantiene en lugares como México. En Argentina, por ejemplo, ese día se celebra el Día de la Diversidad Cultural Americana; |
en Chile, el Día del Descubrimiento de Dos Mundos; en Costa Rica, el Día de las Culturas; en Estados Unidos, Columbus Day; en Uruguay, Día de las Américas; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena. (fuente: 20minutos) |
EL MACHU PICCHU EN PARÍS
Entre el 16 de abril y el 4 de septiembre tendrá lugar, en la Cité de l’Architecture & du Patrimoine en el Palais de Chaillot du Trocadéro de París, una expo sobre el ‘Machu Picchu y sus tesoros’. El Machu Picchu estará en París. |
¿QUÉ PAÍSES HABLAN ESPAÑOL?
Para saber el nombre de los países (y de sus habitantes) que hablan español mira el video de Tu Escuela de Español: |
Y no te olvides de la canción para aprender el nombre de los países en donde se habla español. |
EL ESPAÑOL
El español hoy. |
Somos diversos, dispares. Vivimos en diferentes países, pero tenemos algo en común, nos entendemos, hablamos, escribimos, pensamos, programamos y sentimos en español. Somos más de 570 millones de hablantes, más de 500 millones de oportunidades, de puertas abiertas a la innovación, más de 500 millones de historias individuales que conforman una gran historia común. Hace 5 siglos las lenguas peninsulares fueron pioneras en dar la vuelta al mundo. Hoy son el vínculo de una comunidad que trasciende mares y continentes. El español nunca duerme, se emplea a todas horas en todas partes. Es la tercera lengua más utilizada en Internet y la segunda en las redes sociales. El español nos acerca, es la expresión de una cultura y unos valores compartidos para los que no existen distancias ni fronteras. El español es la llave del futuro, es la esencia de la marca España, es la herramienta para seguir escribiendo la historia, la ciencia y la cultura. Por eso innovamos en español y desde España. El 76% de los hogares en nuestro país tiene acceso a banda ancha ultrarrápida. Contamos con la mayor red de fibra óptica de Europa y la tercera más grande del mundo. Además, estamos enseñando el español a las máquinas, impulsamos las tecnologías del lenguaje para que las aplicaciones y los sistemas estén al servicio de todas las personas en nuestro idioma. Estamos a la cabeza en la aventura hacia el mundo digital, como una vez lo estuvimos hacia el Nuevo mundo. Alrededor del planeta, nuestra milenaria lengua, nos hermana en una poderosa Comunidad de hispanohablantes que se expande para convertirse en una expresión de crecimiento. Porque el futuro en español es imparable, y en 30 años será la lengua de más de 700 millones de personas. La era digital se está escribiendo en español. Nuestro legado común, el español, lengua global. Gobierno de España. |
LOS INCAS
Para descubrir quiénes eran los incas: |
LES LIGNES DE NAZCA
Il y a 2000 ans, les Nazcas ont tracé des lignes uniquement visibles du ciel. Mais pourquoi et surtout pour qui ? « Nazcas, les lignes qui parlaient au ciel » dans Science grand format, jeudi à 20.50 sur France 5 |
EL PACÍFICO PERUANO
‘Pacificum’, un documental peruano ganador del Premio del Público en el Festival de Lima llegará a Netflix próximamente. ‘La artista visual y directora de cine Mariana Tschudi fue una de las cineastas que en 2017 estrenaron largometrajes sobre el vínculo entre el ser humano y el entorno natural, al igual que Diego Sarmiento, Oscar Catacora y Sebastien Jallade. Pacificum, el retorno del océano fue la película más votada por el público en el Festival de Cine de Lima en agosto y está en proceso de traducción para su programación en Netflix en los próximos meses.’ EL PAÍS (11 de marzo de 2018) |
Llegó el momento de redescubrir la riqueza del Pacifico peruano y tomar conciencia de nuestra huella en este planeta. Comienza el viaje a través de miles de años. De vuelta al océano, la esencia de la vida que hace posible nuestra existencia. |
LAS CAPITALES DE AMÉRICA LATINA
Si quieres conocer el origen del nombre de las capitales de América Latina. Gracias a la Maison de l’Amérique Latine de París y a BBCMUNDO. |