La historia de la Revolución Cubana en Canal Encuentro (YouTube) (Canal Encuentro es un programa cultural argentino lanzado el 5 de marzo de 2007) |
Categoría: historia
LA RETIRADA
La Retirada, o Exilio republicano español, empieza el 26 de enero de 1939, día en que las tropas franquistas entran en Barcelona. El gobierno francés de Edouard Daladier decide abrir las fronteras con España el 28 de enero de 1939. El 5 de febrero Francia deja entrar a los soldados republicanos. Entre el 28 de enero y el 13 de febrero unas 470.000 personas huirán de la España de Franco. Aquí tenéis un video de RFI que nos cuenta este episodio histórico. |
PARA SABER MÁS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
EL FRANQUISMO
EL MADRID DE BONAPARTE

El sitio ‘España Fascinante‘ nos propone una página sobre el Madrid de Bonaparte: El Madrid de Bonaparte, el lado afrancesado de la capital. |
TAL DÍA COMO HOY
Tal día como hoy, el 16 de septiembre de 1810, se iniciaba la guerra por la independencia mexicana que se terminó el 27 de septiembre de 1821 por lo cual este año se celebrará el 2do Centenario de la Independencia. Para saber lo que ocurrió en aquel entonces puedes mirar el video de Ahora Sí Pasó. |
LA CONQUISTA DE MÉXICO POR HERNÁN CORTÉS
EL IMPERIO AZTECA
TAL DÍA COMO HOY
Hace 40 años, tal día como hoy, el 23 de febrero de 1981, tuvo lugar la tentativa de golpe de estado protagonizada por el teniente coronel Tejero. Este día pasará a la historia como el 23-F. |
Aquí tenéis más informaciones sobre la web de RTVE. |
EL CID CAMPEADOR, LA JURA DE SANTA GADEA
Aquí tenéis une extracto del ‘Cantar de Mío Cid‘ interpretado por Joaquín Díaz e ilustrado por un extracto de la película ‘El Cid‘ de Anthony Mann en la que el Cid es interpretado por Charlton Heston. |
La Jura de Santa Gadea es una leyenda medieval transmitida por el Romance de la Jura de Santa Gadea, en la que se narra el juramento que supuestamente hubo de prestar el rey Alfonso VI de León en la iglesia de Santa Gadea de Burgos, a finales del año 1072, a fin de demostrar que no había tomado parte en el asesinato de su propio hermano, el rey Sancho II de Castilla, (Wikipedia). |
En santa Águeda de Burgos, juran los hidalgos, le tomaban jura a Alfonso por la muerte de su hermano; tomábasela el buen Cid, ese buen Cid castellano, sobre un cerrojo de hierro y y con unos evangelios y un crucifijo en la mano. Las palabras son tan fuertes que al buen rey . te maten, rey ; villanos, que no hidalgos; […] si no dijeres la verdad de lo que te es preguntado: sobre si fuiste o no en la muerte de tu hermano. Las juras eran tan fuertes que el rey no las . Allí hablara un caballero que del rey es más privado: Haced la jura, buen rey, no tengáis de eso cuidado, que nunca fue rey traidor, ni papa descomulgado. Jurado había el buen rey que en tal nunca fue hallado; pero también dijo presto malamente y enojado: Muy mal me conjuras, Cid; Cid, muy mal me has conjurado; mas hoy me tomas la jura, mañana me besarás la mano. (…) Vete de mis tierras, Cid, mal caballero probado, y no vengas más a ellas desde este día en un año. Pláceme, dijo el buen Cid; pláceme, dijo, de grado, […] Tú me por uno, yo me destierro por cuatro. |