Algunos idiomatismos chilenos:
– rajarse : tener mucha suerte en algún asunto, cuando a primera vista no había posibilidad alguna.
– el 18 : el 18 de septiembre, conmemoración de la Independencia Nacional.
– el pastel de choclo : tal como indica su nombre, este plato es preparado a partir de choclo (maíz híbrido tierno). (ver una receta)
– la huminta o humita es una comida basada en el maíz que se consume en el área andina: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
– las chalas : las sandalias.
– bota anti agua : botas resistentes al agua.
– ahueonao / aweonao : término para calificar a una persona de manera negativa y grosera
– un asado : una especie de barbacoa o parrillada pero a la chilena
– una piscolita : una piscola, también llamada combinado nacional, es un popular cóctel chileno consistente en la mezcla de pisco chileno con un refresco gaseoso, comúnmente una bebida cola,
– gancho: amigo / vecino (utilizado en el campo) |