El Dalí Museum propone una visita virtual en 360° de un cuadro de Salvador Dalí, Réminiscence archéologique de l’Angélus de Millet. |
Categoría: arte
POESIA EN LA RAE
El canal YouTube de la Real Academia Española (RAE) publica una serie de videos de actores y actrices recitando poemas de la literatura hispanoamericana. Aquí tenéis el video de Jaime Lorente recitando un poema de Pedro Salinas, ‘La forma de querer tú’: |
La forma de querer tú es dejarme que te quiera. El sí con que te me rindes es el silencio. Tus besos son ofrecerme los labios para que los bese yo. Jamás palabras, abrazos, me dirán que tú existías, que me quisiste: Jamás. Me lo dicen hojas blancas, mapas, augurios, teléfonos; tú, no. Y estoy abrazado a ti sin preguntarte, de miedo a que no sea verdad que tú vives y me quieres. Y estoy abrazado a ti sin mirar y sin tocarte. No vaya a ser que descubra con preguntas, con caricias, esa soledad inmensa de quererte sólo yo. |
HOY HA FALLECIDO JUAN GENOVÉS
VISITAR GOYA EN EL PRADO CON SHEILA BLANCO
Con motivo del 2 de Mayo, el Museo en colaboración con Sheila Blanco, propone una visita online por la colección de Francisco de Goya. Francisco de Goya y Lucientes En línea del tiempo Goya en el Prado (YouTube del Museo del Prado) |
Hoy me metí en el Museo del Prado para deleitarme con Goya y sus cuadros. ¡Qué suerte tener cerca al gran pintor maño! El primer moderno que se adelantó un siglo a las vanguardias pictóricas. Goya te hace entender la historia de este país porque retrató al rey y la Guerra de la Independencia y la tradición. No te pierdas sus cuadros de los fusilamientos de “El 2” y “El 3 de mayo”. Yo soy fan de “La maja desnuda” que tiene también su versión más abrigada. [v. « La maja vestida« ] Da igual lo que veas de Fran que te va a conquistar y este “Claro de luna” del gran Ludwig Van. Sabes que al igual que Beethoven, él, don Francisco de Goya perdió su oído y vivió sin sonido los desastres de guerra [v. « Los desastres de la Guerra« ] y así fue como pintó sus “Pinturas negras” y aquí está la transformación de un barroco neoclásico y su evolución que se ve reflejada en que Goya cambió y pintó su interior… |
EL MUSEO DEL PRADO ESTÁ CERRADO
El museo del Prado está cerrado… |
LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA
SHEILA BLANCO CANTA ‘BACH ES DIOS’
Sheila Blanco, pianista y cantante española nos presenta la vida de J. S. Bach en un minuto y treinta segundas. |
Cuando se habla de composición, hay muchos autores que merecen un programa. Mozart, Beethoven, Chopin, Debussy, todos ellos son irrepetibles. Pero hay uno que es inigualable porque su legado musical es colosal. Es barroco, fastuoso, espiritual, indescriptible, es la música de Dios, Johan Sebastian Bach. Si tú te fueras a Marte a vivir, llévate contigo la pasión de San Mateo. Si necesitas relax y fluir, escucha las variaciones Goldberg y los conciertos de Brandenburgo. No olvides la suite número 2 menor en Si, que te atrapa, te subyuga, te ilumina, te sublima, te alucina, terminando este Badinerie. ¡Qué tío currante que fue mister Bach! ¡Todo el día compone que compone! pero ahí no acaba la cosa, ¡no, no! Además de componer y de 20 hijos tener, fue cantor, clavecinista, violinista, organista y violista y alemán y luterano. Pero lo más loco de su historia es que cuando murió J.S. su inmenso legado quedó sepultado y tuvo que llegar Felix Mendelssohn a hacer valer la obra de Juan Sebastian Bach y construir casi de cero su reputación. Hace ya más de tres siglos nació y sus obras se escuchan cada día. ¿Qué habría hecho Bach con un buen Instagram? Si en el XVII hubiera habido internet. Bach tuiteando sus partitas, más retuits que Rosalía, y con su peluca blanca de youtuber. Si estás cansado del reguetón, escucha a Bach y pon atención en sus corcheas y semicorcheas está la historia de nuestra Humanidad. No pierdas el tiempo y vete a disfrutar, si hubo alguna vez un Dios fue Juan Sebastian Bach. |
POESIA EN LA RAE
El canal YouTube de la Real Academia Española (RAE) publica una serie de videos de actores y actrices recitando poemas de la literatura hispanoamericana. Aquí tenéis el video de Aitana Sánchez-Gijón recitando un poema de Rosalía de Castro: |
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros, Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros, Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso, De mí murmuran y exclaman: – Ahí va la loca soñando Con la eterna primavera de la vida y de los campos, Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos, Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado. – Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha, Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula, Con la eterna primavera de la vida que se apaga Y la perenne frescura de los campos y las almas, Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan. Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños, Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos? |
EL PRADO Y EL WWF
El Museo del Prado y el WWF con motivo de la Cumbre del Clima COP25, alertan de los impactos del cambio climático a través obras maestras expuestas en el museo madrileño. |
EL MUSEO DEL PRADO EN RNE
Con motivo del 200 aniversario del Museo del Prado, RNE propone pequeños programas dedicados al museo y a grandes figuras de la Pintura allí expuestas. |