LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA


El esperado anuncio de la Lotería de Navidad ya se ha estrenado. Bajo el título ‘Cadena de décimos’ 
podemos ver a varios vecinos de un pueblo repartir de forma anónima décimos del sorteo.

El spot de la Lotería de Navidad ha sido grabado en el Valle del Baztán, especialmente en las localidades de Elizondo e Irurita. Gracias al trabajo del equipo de Efectos especiales y arte, estos maravillosos pueblos del Baztán se convirtieron en un pueblo de cuento nevado y con una estética propia. 

(Lotería de Navidad)

Queridos vecinos, he pensado que si toca este número nada me haría más ilusión que celebrarlo con la gente que aprecio. Feliz Navidad.
 
– ¡Que bonito! ¿Pero quien lo envía?
– No lo pone, no lo sé
– ¿Y si hacemos nosotros lo mismo? Yo sé perfectamente a quién le regalaría uno. 
– ¡Madre, nos ha tocado!
 
Compartimos la suerte con quien compartimos la vida. 
Lotería de Navidad el sorteo que nos une.

¡UN ÚLTIMO ADIOS!


El emocionante adiós a Maradona (fallecido en 2020) de TYC con una canción de ‘Los Piojos‘ interpretada por una voz femenina. La pelota se despide del ‘Pibe de Oro’.

Vine hasta aquí
Para poder abrazarte y sentí
Que ya tus brazos se niegan a ir
Hacia los míos lentos

Hoy vine hasta aquí
Dejando atrás el sabor a ciudad
Y la amargura que intento cambiar
No sea mi alimento

Voy a mentir
Cuando diga que ya superé
Que nunca hubo dolor en mi piel
Que nada Tuyo existe, neno

Vine hasta aquí
Para poder abrazarte y sentí
Que ya tus brazos se niegan a ir
Hacia los míos lentos

LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA


Correos‘ lanza su nueva campaña de publicidad con #llevamosloquellevasdentro (Llevamos lo que llevas dentro)

Llevamos esa historia jamás contada. Llevamos colores que crean un estilo. Llevamos tus ganas, tu esfuerzo, tu mensaje. Llevamos 3 docenas de mantecados. Llevamos tu idea adelante. Llevamos lo que te importa a quién más te importa. Llevamos tu actitud. Llevamos tus envíos tan lejos como quieras. Llevamos un, sí estás en el equipo paralímpico. Llevamos tu voz. Llevamos tu apoyo. Llevamos lo que necesites, estés donde estés. Llevamos lo que llevas dentro.
En 2019 ‘Correos’ lanzó una gran campaña para mostrar su nuevo logotipo.


EL ACENTO


La publicidad polémica de Cruzcampo ha sido noticia en las redes sociales y la prensa. Los deepfakes, la inteligencia artificial, han conseguido traer de vuela a Lola Flores, uno de los iconos de la España del siglo XX, que falleció a los 77 años el 16 de mayo de 1995.

«En el discurso de «Con Mucho Acento», Lola va desgranando la importancia de manosear las raíces para conseguir la mejor versión de uno mismo. […] Las encargadas de recoger este legado son las nuevas generaciones representadas por el proyecto nacido en la Escuela de Arte de Sevilla, Habla Tu Andaluz, los responsables de la música electrónica y folklore andaluz que acompaña el spot, y la joven artista María José Llergo, que conversa con Lola al final de la pieza». (Control Publicidad).

Esta publicidad muestra numerosos aspectos de la cultura andaluza tal como una obra de Julio Romero de Torres. ¿A ver si encuentras otros?

‘Lola Montes’ – Tú, tú sabes por qué a mí se me entendió en todo el mundo.

¡Por el acento!

Y no solo me refiero a la forma de hablar, que también me refiero a ese pellizco, a esa forma con la que te llenas el pecho de alegría, con la que rebañas un huevo frito, con la que te pintas el rabillo del ojo.

¡Acento!

El que se te ve en las costuras y en los dobladillos, que se te escucha hasta el hipo. Da igual si eres de la Cochinchina o de la Línea de la Concepción, cajero del supermercado, catedrática o ministro.

Manosea tus raices, que de ahí siempre salen cosas buenas.  A todo eso lo llaman ahora el empowerment, ¿no?

María José Llergo – ¡Sí Lola! Pero tú siempre lo llamaste… poderío
 
CON MUCJHO ACENTO
 
 ‘Lola Montes’ – El acento es tu tesoro, no lo pierdas nunca
Y ¿CÓMO SE HIZO?


LA PUBLICIDAD DE LA SEMANA

La campaña de Navidad de ‘Campofrío

 

– ¡Quieto!, no sigas.
– Eso es lo que todos me pedís, pero yo nunca me detengo.
– ¡Muy bien chicos! Los pelos como escarpias. 15 minutos de descanso.
– Vamos.
– Anda que menudo papelónme ha tocado.
– Pero de qué te quejas, hombre. Tú por lo menos no llevas maquillaje.
– ¡Silvia!
– ¿Pero cómo que yo no llevo maquillaje?
– Te necesitamos dentro de un momento.
– ¡Voy!
– Vamos, que no llevo maquillaje dice. Esta mujer…
– Hola, oye, ¡que no me ves!
– ¡Ábreme, hijo!
– Pero qué está pasando, yo no entiendo nada vamos…
– ¡Eh!
– ¿Pero no me veis?
– Pero ¿por qué me ignoráis?
– Ogggg, pero ¿quién va a querer esto?
– Menudo cuadro.
– Claro, preferís vivir como si la muerte no existiera.
– ¡Dadme ese balón!
– Es más fácil.
– ¡Que estoy desmarcado!
– Aunque solo yo sería capaz de poner a estos de acuerdo.
– ¿Votos a favor de que me den?
– ¡Que te den!
– A ver, ¿quién os hace vivir cada día como si fuera el último?
– ¡Viva los novios!
– Yo os tuve que encerrar para que os reencontraríais con vuestros hijos.
– Que ya tocaba.
– Y aun así, no os atrevéis ni a nombrarme.
– Y se quedó tiesa
– ¿Tiesa? Como recta.
– No, no, no, no… que se fue al otro barrio.
– Cambió de casa.
– Que se fue a criar malvas
– ¿Es jardinera?
– Ah, la diñó, pobre.
– Yo te conozco.
– ¿Usted puede verme?
– Sí, claro. Y no me das ningún miedo.
– ¿Sabes por qué?
– Porque he vivido siempre como he querido.
– ¡Olé ahí!
– Lo que más duele es decir adiós.
– Eso sí.
– Así que… Hasta luego.
– Soy un tostón lo sé, no para meteros miedo, sino para que seáis conscientes del milagro tan cojonudo que es estar vivo.
– ¡Quique! ¿pero sigues vivo?
– ¡Hombre Robinson!
– Qué manía tenéis todos que suba.
– ¿Qué tal por ahí arriba?
– Por aquí estamos bien. Está Pau Donés con la guitarra, Chiquillo con los chistes… y nos os queremos ver por mucho tiempo.
– Ah y que dice que apeteca de more naur.
– Dile que ya se lo pagaré, que estamos a fin de mes.
– Y quítate eso ya, ¿eh?
– Adiós my friend.
– ¡Hombre Quique!
– ¿Dónde te habíais metido?
– Si yo te contara…
– La cosa está muy chunga.
– No se puede uno ni achuchar, ni nada.
– Anda vente aquí.
– Es que ¿te digo una cosa? Solo podemos ir a mejor.
– En mi caso a peor es imposible, o sea que…
– Pero es increíble, no hay día por insignificante, extraño, o difícil que parezca, que no merezca la pena de ser vivido.
– Solo me queda añadir: ¡Va por nosotros!
Dedicado a los que se fueron.
Y a todos los que siguen intentando cada día
disfrutar del regalo de la vida.