Tal día como hoy, el 19 de noviembre de 1819, El Real Museo de Pintura y Escultura, que en 1868 pasó a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, se abrió al público.
Proyección realizada por Onionlab para celebrar el 200 aniversario del Museo del Prado
Después de haber visto el video contesta a las preguntas.
Fue posteriormente cuando Américo Vespucio navegó a la parte sur de América para llegar a la conclusión de que el destino de Colón fue otro diferente.
Antiguamente este mismo día se denominó Día de la Raza, tanto en España como en muchos otros países de Latinoamérica, y dicha denominación se mantiene en lugares como México.
En Argentina, por ejemplo, ese día se celebra el Día de la Diversidad Cultural Americana;
en Chile, el Día del Descubrimiento de Dos Mundos; en Costa Rica, el Día de las Culturas; en Estados Unidos, Columbus Day; en Uruguay, Día de las Américas; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.
Tal día como hoy, el 11 de septiembre de 1973, tuvo lugar en Chile el golpe de estado del general Augusto Pinochet. Este golpe derrocó al presidente socialista Salvador Allende. El régimen militar se acabará oficialmente el 11 de marzo de 1990.
Este año se cumple el 75 aniversario de la liberación de París.
«El 24 de agosto de 1944, parte de los 144 soldados republicanos españoles que formaban la 9ª Compañía integrada en la 2ª División Blindada francesa, más conocida como “La Nueve”, habían sido los primeros en llegar al Hôtel de Ville. Los primeros en liberar París.»
«La Nueve. Les républicains espagnols qui ont libéré Paris» de Paco Roca. (Ed. Delcourt/Mirages 2014). Una novela gráfica que nos cuenta (en francés) la historia de La Nueve.